Entradas

Imagen
 ¿Qué es la innovación educativa y por qué es importante? La forma de enseñar en la escuela ha cambiado mucho durante los últimos años debido a la introducción de las nuevas tecnologías, pero también ha cambiado la manera en que se educa a los niños y niñas puesto que ya no se trata de un grupo de alumnos pasivos que escuchan a un profesor y que es la única persona activa, sino de un aprendizaje conjunto en el que todas las personas son activas.  La innovación educativa es un proceso que implica un cambio en la enseñanza y se basa en cuatro elementos fundamentales: las personas, el conocimiento, los procesos y la tecnología. Si no se consideran los cuatro elementos conjuntamente es probable que la innovación educativa no tenga el éxito esperado.  https://www.educo.org/blog/innovacion-educativa-que-es
Imagen
 Tendencias en la innovación educativa Gamificación. No hay nada mejor que aprender jugando. La gamificación consiste en utilizar juegos para enseñar y potenciar la motivación de los alumnos. De esta forma se logra que el aprendizaje sea una experiencia positiva y motivadora. Se pueden, por ejemplo, establecer retos para los niños y niñas, con premios o puntuaciones para lograr una recompensa. También se pueden utilizar videojuegos con fines pedagógicos. Pedagogía inversa. Tal y como decíamos antes, uno de los factores más importantes de la innovación educativa es el cambio de roles de profesores y alumnos de manera que estos últimos participen de forma activa en su propio proceso de aprendizaje. Por una parte, algunos ejercicios que anteriormente se realizaban en clase se pueden hacer en casa con soportes audiovisuales y, por otro lado, en clase se pueden plantear retos que los alumnos deban trabajar en grupo o individualmente para aprender.  Aprendizaje colaborativo. La ense...
Imagen
 Cómo implantar la innovación educativa en el aula La innovación educativa es un proceso que requiere pasar una serie de pasos y, aunque en cada caso habrá peculiaridades, en general podemos distinguir los siguientes:   Análisis de la situación. Como en cualquier proyecto que se quiera realizar, lo primero es analizar en qué situación se encuentra el centro educativo, qué medios tiene, a qué recursos puede tener acceso y qué necesidades tienen los niños y niñas.  Definición de objetivos. El siguiente paso consiste en definir qué objetivo se quiere lograr con la innovación educativa. Es importante que el objetivo sea un reto y, a la vez, que sea posible alcanzarlo. Por otro lado, el objetivo debe tener una fecha concreta en la cual se debería haber logrado.  Elección del tipo de acciones. La determinación del objetivo nos ayudará a definir el tipo de acciones que debemos realizar para alcanzarlo. Implantación. La implantación consistirá en la ejecución práctica del...
Imagen
 Elementos de la innovación educativa Apostar por una misma idea:  cuando se trata de alterar un paradigma o una situación que hasta la fecha se ha considerado una norma, es importante que todos los actores implicados lleguen a la misma conclusión. En este caso, que el cambio es la única forma real de lograr el progreso. Aunar esfuerzos: implementar cambios no corresponde a un solo individuo. Docentes, equipo directivo, familias, Administración pública, etc. Todos deben poner de su parte para sacar adelante la evolución que el sistema educativo demanda. Reconocer necesidades: evolucionar sí, pero con criterio. La innovación educativa consiste en implementar soluciones a problemas existentes. Realizar cambios por el simple hecho de poner en marcha algo nuevo puede no aportar valor o, incluso, llegar a empeorar la situación en el peor de los casos. Pensar fuera de la caja: a veces, conviene ir más allá de las ideas convencionales para resolver un conflicto educativo. A la hora de in...

Blog

Imagen
 Educación Innovadora  La innovación educativa incluye a aquellas iniciativas y propuestas que pretenden mejorar el sistema educativo y hacerlo más eficiente. Se trata de un proceso en constante evolución basado en la investigación, el desarrollo y la implementación de nuevas ideas y enfoques para mejorar la calidad de la educación.  La innovación educativa puede abarcar una amplia gama de áreas: desde la tecnología educativa hasta la formación de docentes, el diseño de nuevos programas o la evaluación del rendimiento académico. En ellas prima la creatividad y una forma de plantear el aprendizaje diferente al tradicional. La innovación educativa es una respuesta a los cambios de la sociedad —los alumnos del 2022 nada tienen que ver con los de hace 50 años— y, al mismo tiempo, una forma de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se han generado nuevas necesidades educativas a nivel global, lo que ha impulsado la innovación educativa en todo el mundo. Se desarrollaro...